WALLAY! 2018

Del 1 al 6 de Diciembre
Filmoteca de Catalunya
·
Institut Français ·
Caixaforum

Cruzando Mozambique en tren, arrancando sueños con superhéroes y acariciados por un tenebroso viento de western. La primera edición de invierno del Festival Wallay! de cine africano de Barcelona, aterriza en Barcelona para sentir el ritmo de los Anotnov, cruzar los límites del amor prohibido y explorar, gozar, estremecerse.

Con un ingrediente imprescindible: la voz de los directores invitados.

0
Espacios
0
Invitados internacionales
0
Películas
0
Estrenos
0
Espectadores

Supa Modo

Director: Likarion Wainaina, Kenia (2018)
Género: Ficción · Duración:  74′ · Audio: VOSC

ESTRENO EN BARCELONA

Dónde: Filmoteca de Catalunya

Rafiki

Directora: Wanuri Kahiu, Kenia (2018)
Género: Ficción · Duración: 83′ · Audio: VOSC

ESTRENO NACIONAL

Dónde: Filmoteca de Catalunya

Fronteras (Frontières)

Director: Apolline Traoré, Burkina Faso (2017)

Género: Road Movie · Duración: 90′ · Audio: VOSE 

Dónde: Institut Francès

El tren de sal y azúcar (O comboio de sal e açucar)

Director: Licinio Azevedo, Mozambique (2016)
Género: Ficción · Duración:  93′ · Audio: VOSE

ESTRENO EN BARCELONA

Dónde: Filmoteca de Catalunya

Wulu

Director: Daouda Coulibaly, Mali (2016)
Género: Ficción/thriller  · Duración:  95′ · Audio: VOSE

Dónde: Institut Francès

Lugares Sagrados

Directora: Jean-Marie Teno, Camerún (2009)
Género: Documental · Duración: 70′ · Audio: VOSE

Dónde: Filmoteca de Catalunya

Five Fingers for Marseilles

Director: Michael Matthews, Sudáfrica (2017)
Género: Ficción · Duración: 120′ · Audio: VOSC

ESTRENO NACIONAL

Dónde: Filmoteca de Catalunya

 

Wallay

Director: Berni Goldblat, Burkina Faso, Suiza (2017)
Género: Ficción/Comedia · Duración:  84′ · Audio: VOSE

Dónde: Institut Francès

 

Beats of the Antonov

(Al ritmo de Antonov)
Directora:
 
Hajooj kuka, Sudán (2014)
Género: Documental · Duración: 65′ · Audio: VOSE

Dónde: Filmoteca de Catalunya

Silas

Director: Anjali Nayar, Hawa Essuman, Kenia/Sudàfrica/Canadà (2017)
Género: Documental · Duración: 80′ · Audio: VOSE

Dónde: Caixafòrum

 

Price of Love

Director: Hermon Hailay
Etiopía 2014 

Género: Drama · Duración: 99′ · Audio: VOSE

 

El director kenià (Supa Modo), Likarion Wainaina a al Festival Wallay!

Likarion Wainaina (KENIA)

El cineasta keniano Likarion Wainaina ha trabajado en documentales y comerciales y ha dirigido cortometrajes y series de televisión. Su corto “Between the Lines” fue nominado en la categoría de nuevos medios en los premios AMCVA en 2015. Su cortometraje “Bait” ganó varios premios y fue seleccionado como uno de los mejores cortos proyectados en el festival de cine de Cannes en 2016. Su largometraje “Supa Modo” ha sido celebrado por la crítica y ha sido premiado en numerosos festivales internacionales.

El director camerunès, Jean Marie Teno, al Festival Wallay!

Jean-Marie Teno (CAMERUN)

El realizador camerunés Jean-Marie Teno ha dirigido y producido películas sobre la historia colonial y post-colonial africanas desde hace más de 20 años. Sus películas han sido galardonadas internacionalmente en numerosas ocasiones y es uno de los documentalistas más prominentes del continente. Con una atenta mirada, Teno aborda problemáticas que afectan al África contemporánea como la corrupción, los derechos humanos, la migración y los efectos de la globalización.

Djia Mambu a Barcelona - Frontières

Djia Mambu (RD CONGO)

Periodista y crítica de cine con un enfoque en el cine africano. Miembro de la Federación Africana de Críticos de Cine (FACC) y de la Federación Internacional de Críticos de Cine (FIPRESCI). Fundadora de VisuELLES, un festival de cine en Ottawa, Canadá, centrado en la mujer en la industria del cine.

image_hawa

Hawa Essuman (GHANA/KENIA)

La realizadora keniana Hawa Essuman ha trabajado en teatro y narrativas audiovisuales durante 15 años, y su trabajo abarca desde comerciales y series de televisión hasta largometrajes de ficción y documentales. Su largometraje Soul Boy –proyectado en más de 40 festivales en todo el mundo y producido por el director alemán Tom Tykwer – ha ganado varios premios, incluyendo el premio del público Dioraphte en el Festival Internacional de Cine de Rotterdam. En 2017 co-dirigió Silas, el documental que presenta Wallay!, y que también ha recibido diversos premios en festivales internacionales.


Debate posterior a la proyección de “Silas”
5 de diciembre 2018

CAIXAFORUM BARCELONA 
Carrer Francesc ferrer i Guardia 6-8 
 Mapa
Hermon-Hailay-a-TV3

Hermon Hailay (ETIOPIA)

Joven autodidacta, Hermon Hailay se ha convertido en una de las principales realizadoras de cine y guionistas de Etiopía. En su trabajo, de alta calidad técnica y narrativa, Hailay aborda temas sociales como la prostitución, la pobreza y la migración
rural, y explora con una mirada comprometida sin renunciar al entretenimiento la compleja realidad contemporánea de su país. En The Price of Love (2015), Hailay se sumerge en la problemática y la estigmatización de la prostitución en Etiopía, y ofrece una imagen íntima de estas mujeres en un mundo de desigualdad, donde prostituirse representa en muchas ocasiones la única opción para sobrevivir.

 1 DE MAYO 2018 – 20h

FILMOTECA DE CATALUNYA

Plaça Salvador Seguí, 1 – 9, El Raval – Mapa

El 1 de Mayo presentamos al público el proyecto Wallay! en la Filmoteca de Catalunya.

Acompañados de la directora etíope, Hermon Hailay, como invitada especial y del productor, Max Conil, contaremos qué es Wallay!, desvelaremos cuándo son las próximas citas y nos lanzamos a la acción con la proyección de su película ¨Price of Love¨. Una aventura urbana en Addis Abeba, una historia de amor con una prostituta de protagonista, dirigida por la joven talento Hermon Hailay, que abrirá el debate  con la voz de la directora, la de las prostitutas del Raval, la de la comunidad etíope… y la de todos los que queráis participar.

     2 DE MAYO – 9h
FACULTAT DE COMUNICACIÓ BLANQUERNA
Plaça de Joan Coromines, El Raval – Mapa
 

Debate entre la directora invitada, Hermon Hailay, y la directora catalana Judith Colell, en la Facultad Blanquerna de Comunicación.

Subscribe to the Wallay Newsletter and don’t miss nothing!

© 2020 All rights reserved. Privacy policy y Legal warning