El Festival

WALLAY! 2021

17 jun · 4 jul 2021

Filmoteca de Catalunya · Institut Français · Caixaforum

Dies
Hores
Minuts
Segons

El projecte Wallay!

Wallay! va néixer a Barcelona el 2018, com un viatge a la diversitat i creativitat de el continent africà, narrat a través de el cinema.

Una finestra fresca i contemporània a l’Àfrica d’avui i d’ahir, a través d’estrenes i clàssics restaurats, per navegar entre la seva riquesa cultural i repensar la nostra mirada.

Wallay! vol enriquir l’imaginari sobre l’Àfrica, nodrint-se amb les mirades i les veus dels seus propis realitzadors.

Sala

Wallay! 2021

El Festival Wallay! -el festival de cinema africà de Barcelona- arriba aquest 2021 a la seva IV edició i aquest any s’ha topat amb un nou company de ruta. Pensat com un viatge a la diversitat i creativitat de el continent africà, Wallay! s’alia amb la gran cita de les arts escèniques de la ciutat comtal, el Festival GREC, que en aquesta ocasió farà parada a l’Àfrica.

10€

2 ENTRADAS

CAMISETA WALLAY

20€

4 ENTRADAS

CAMISETA WALLAY

30€

6 ENTRADAS

CAMISETA WALLAY

45 MINUTOS GRATUITOS CON ECOOLTRA (MOTO ELÉCTRICA COMPARTIDA)

50€

10 ENTRADAS

2 CAMISETAS WALLAY

45 MINUTOS GRATUITOS CON ECOOLTRA (MOTO ELÉCTRICA COMPARTIDA)

100€

20 ENTRADAS

2 CAMISETAS WALLAY

45 MINUTOS GRATUITOS CON ECOOLTRA (MOTO ELÉCTRICA COMPARTIDA)

*Las entradas sirven para cualquiera de los tres cines (Filmoteca de Catalunya, Institut Francés y Caixafòrum) y por cualquiera de las proyecciones. Una vez hecho el aporte, sólo hay que dirigirse a los cines e identificarse con su nombre para recoger las entradas. Es recomendable enviar un mail a info@festivalwallay.com concretando las películas que desea ir a ver, si lo tiene claro, a fin de reservar en el caso de las sesiones más concurridas.

La misericordia de la jungla

Director: Joel Karekezi, Ruanda (2018)
Género: Ficción · Duración: 91′ · Audio: VOSE
ESTRENO NACIONAL

Dónde: Filmoteca de Catalunya
Fecha y hora: 11 de Abril de 2019, a las 21h

Kasala

Directora: Ema Edosio, Nigeria (2018) 
Género: Ficción · Duración: 90′ · Audio: VOSC

ESTRENO NACIONAL

Dónde: Filmoteca de Catalunya
Fecha y hora: 12 de Abril de 2019, a las 19:30h

Hienas – Versión restaurada

Director: Djibril Diop Mambéty, Senegal (1992)

Género: Ficción · Duración: 110′ · Audio: VOSC 

Dónde: Filmoteca de Catalunya
Fecha y hora: 13 de Abril a las 19h – 17 de Abril a las 21:30h

Vaya

Director: Akin Omotoso, Sudáfrica (2016) 
Género: Ficción/thriller · Duración: 115′ · Audio: VOSE

Dónde: Filmoteca de Catalunya
Fecha y hora: 14 de Abril de 2019 a las 19:30h

El héroe

Director: Zezé Gamboa, Angola (2004) 
Género: Ficción · Duración: 97′ · Audio: VOSE

Dónde: Filmoteca de Catalunya
Fecha y hora: 16 de Abril a las 18:30h

Film Festival Film

Director: Mpumelelo Mcata & Perivi Katjavivi, Sudáfrica / Namibia (2019) 
Género: Docu/Ficción · Duración: 47 · Audio: VOSE

Dónde: Filmoteca de Catalunya
Fecha y hora: 17 de Abril a las 18:30h

Nora

Director: Alla Kovgan & David Hinto, Mozambique/GB/EUA/Zimbabue (2008) 
Género: Video/Danza · Duración: 34′ · Audio: VOSE

Dónde:
Filmoteca de Catalunya
Fecha y hora: 17 de Abril a las 18:30h

La Pirogue

Director: Moussa Touré, Senegal (2011) 
Género: Drama · Duración: 87′ · Audio: VOSE

Dónde:
Institut Français
Fecha y hora: 
24 de Abril a las 20h

Mama Coronel

Director: Dieudo Hamadi, República Democrática del Congo (2016)
Género: Documental · Duración: 72′ · Audio: VOSE

Dónde: Institut Français
Fecha y hora: 25 de Abril a las 20h

El árbol sin frutos

Director: Aicha Macky, Níger (2016)
Género: Documental · Duración: 52′ · Audio: VOSE

Dónde: Institut Français
Fecha y hora: 
26 de Abril a las 20h

La bella y los perros

Director: Kaouther Ben Hania, Túnez (2017)
Género: Drama · Duración: 84′ · Audio: VOSE

Dónde: CAIXAFORUM
Fecha y hora: 
10 de Mayo

10€

2 ENTRADAS

CAMISETA WALLAY

20€

4 ENTRADAS

CAMISETA WALLAY

30€

6 ENTRADAS

CAMISETA WALLAY

45 MINUTOS GRATUITOS CON ECOOLTRA (MOTO ELÉCTRICA COMPARTIDA)

50€

10 ENTRADAS

2 CAMISETAS WALLAY

45 MINUTOS GRATUITOS CON ECOOLTRA (MOTO ELÉCTRICA COMPARTIDA)

100€

20 ENTRADAS

2 CAMISETAS WALLAY

45 MINUTOS GRATUITOS CON ECOOLTRA (MOTO ELÉCTRICA COMPARTIDA)

*Las entradas sirven para cualquiera de los tres cines (Filmoteca de Catalunya, Institut Francés y Caixafòrum) y por cualquiera de las proyecciones. Una vez hecho el aporte, sólo hay que dirigirse a los cines e identificarse con su nombre para recoger las entradas. Es recomendable enviar un mail a info@festivalwallay.com concretando las películas que desea ir a ver, si lo tiene claro, a fin de reservar en el caso de las sesiones más concurridas.

La misericordia de la jungla

Director: Joel Karekezi, Ruanda (2018)
Dónde: Filmoteca de Catalunya
Fecha y hora: 11 de Abril a las 21h

Kasala

Director: Ema Edosio, Nigeria (2018)
Dónde: Filmoteca de Catalunya
Fecha y hora: 12 de Abril a las 19:30h

Hienas – Versión restaurada

Director: Djibril Diop Mambéty, Senegal (1992) 
Dónde: Filmoteca de Catalunya
Fecha y hora: 13 de Abril a las 19h – 17 de Abril a las 21:30h

Vaya

Director: Akin Omotoso, Sudáfrica (2016) 
Dónde: Filmoteca de Catalunya
Fecha y hora: 14 de Abril a las 19:30h

El héroe

Director: Zezé Gamboa, Angola (2004) 
Dónde: Filmoteca de Catalunya
Fecha y hora: 16 de Abril a las 18:30h

Film Festival Film

Director: Mpumelelo Mcata & Perivi Katjavivi, Sudáfrica / Namibia (2019) 
Dónde: Filmoteca de Catalunya
Fecha y hora: 17 de Abril a las 18:30h

Nora

Director: Alla Kovgan & David Hinto, Mozambique/GB/EUA/Zimbabue (2008) 
Dónde: Filmoteca de Catalunya
Fecha y hora: 17 de Abril a las 18:30h

La Pirogue

Director: Moussa Touré, Senegal (2011) 
Dónde: Institut Français
Fecha y hora: 
24 de Abril a las 20h

Mama Coronel

Director: Dieudo Hamadi, República Democrática del Congo (2016)
Dónde: Institut Français
Fecha y hora: 25 de Abril a las 20h

El árbol sin frutos

Director: Aicha Macky, Níger (2016)
Dónde: Institut Français
Fecha y hora: 
26 de Abril a las 20h

La bella y los perros

Director: Kaouther Ben Hania, Túnez (2017)
Dónde: CAIXAFORUM
Fecha y hora: 
10 de Mayo

10€

2 ENTRADES

SAMARRETA WALLAY

20€

4 ENTRADES

SAMARRETA WALLAY

30€

6 ENTRADES

SAMARRETA WALLAY

45 MINUTS GRATUÏTS AMB ECOOLTRA (MOTO ELÈCTRICA COMPARTIDA)

50€

10 ENTRADES

2 SAMARRETES WALLAY

45 MINUTS GRATUÏTS AMB ECOOLTRA (MOTO ELÈCTRICA COMPARTIDA)

100€

20 ENTRADES

2 SAMARRETES WALLAY

45 MINUTS GRATUÏTS AMB ECOOLTRA (MOTO ELÈCTRICA COMPARTIDA)

* Les entrades serveixen per qualsevol dels tres cinemes (Filmoteca de Catalunya, Institut Francès i Caixafòrum) i per qualsevol de les projeccions. Un cop feta l’aportació, només cal adreçar-se als cinemes i identificar-se amb el seu nom per recollir les entrades. És recomanable enviar un mail a info@festivalwallay.com concretant les pel·lícules que desitja anar a veure, si ho té clar, per tal de reservar en el cas de les sessions més concorregudes.

ema-edosio

Ema Edosio (NIGERIA)

Directora de cine nigeriana. Se formó como directora de fotografía de manera autodidacta en Nollywood. tras años trabajando como freelance y gracias a su estilo personal con la cámara, es admitida en la New York Academy y en el Motion Pictures institute de Michigan, sinde estudia dirección y fotografía. En 2013 regresa a Nigeria, donde ha trabajado para la BBC y los canales nigeriano Eboy Life TV y Ndani TV. En 2014 recibe el Premio a la mejor directora de cine y televisión del año por Ebony TV y en presenta su primer largometraje, la comedia filmada en Lagos, Kasala!, que Wallay! estrena en España.

   MASTERCLASS
11 de Abril 2019, 18h.
 Abierta al público.
FACULTAT DE COMUNICACIÓ BLANQUERNA
Plaça de Joan Coromines, El Raval
   PRESENTACIÓN DE KASALA!
12 de Abril 2019, 19.30.

FILMOTECA DE CATALUNYA 
Plaça Salvador Seguí  1-9, El Raval
 Mapa
Retrat-Hurst-JK-SITE-Walter-Nambe-PERSONAGEM

Miguel Hurst (ANGOLA)

Actor y gestor cultural basado en Luanda, Angola. Coautor del proyecto fotográfico Angola Cinemas: Una ficción de libertad. Ha participado en numerosas producciones de cine, televisión y teatro y ha sido profesor de diversas instituciones educativas, incluyendo el Instituto Superior de Artes de Luanda y Instituto Angolano de Cinema Audiovisual e Multimédia. Desde 2010 ha estado vinculado al Instituto Goethe, con el cual desarrolló –en compañía del fotógrafo Walter Fernandes- el proyecto que en esta edición de primavera presenta Wallay: la exposición fotográfica Angola Cinemas: Una ficción de libertad. 

 

   PRESENTACIÓN
“CINEMAS ANGOLA” 
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
 
ATENEU DEL RAVAL 
Carrer de la Reina Amàlia 3,  El Raval
   PRESENTACIÓN DE “EL HÉROE”
16 de Abril 2019, 18.30.

FILMOTECA DE CATALUNYA 
Plaça Salvador Seguí  1-9, El Raval
 Mapa
ganza

Ganza Buroko (RD Congo)

Coordinador del Festival Internacional de Cine de la República Democrática del Congo.

 PRESENTACIÓN DE MAMA COLONELLE 
25 de ABRIL
 
INSTITUT FRANÇAIS 
Carrer Moià,  
 Mapa
nadege

Nadège Beausson-Diagne 

Actriz, cantante, compositora y presentadora de tele franco-senegalo-marfileña. Coautora del libro “Negra no es mi oficio” y fundadora de la plataforma No tenemos miedo (#memepaspeur), creada durante el útlimo FESPACO por un colectivo de actrices para denunciar los abusos contra las mujeres en la industria del cine. 

 

 MESA REDONDA “EL SILENCIO” 
Debate posterior a la proyección de “La bella y los perros”
 10 de Maig
 
CAIXAFORUM 
Carrer Francesc ferrer i Guardia 6-8 
 Mapa

WALLAY! 2019

0
Països
0
Convidats africans
0
Pel·lícules
0
Estrenes
0
Espectadors

Supa Modo

Director: Likarion Wainaina, Kenia (2018)
Género: Ficción · Duración:  74′ · Audio: VOSC

ESTRENO EN BARCELONA

Dónde: Filmoteca de Catalunya

Rafiki

Directora: Wanuri Kahiu, Kenia (2018)
Género: Ficción · Duración: 83′ · Audio: VOSC

ESTRENO NACIONAL

Dónde: Filmoteca de Catalunya

Fronteras (Frontières)

Director: Apolline Traoré, Burkina Faso (2017)

Género: Road Movie · Duración: 90′ · Audio: VOSE 

Dónde: Institut Francès

El tren de sal y azúcar (O comboio de sal e açucar)

Director: Licinio Azevedo, Mozambique (2016)
Género: Ficción · Duración:  93′ · Audio: VOSE

ESTRENO EN BARCELONA

Dónde: Filmoteca de Catalunya

Wulu

Director: Daouda Coulibaly, Mali (2016)
Género: Ficción/thriller  · Duración:  95′ · Audio: VOSE

Dónde: Institut Francès

Lugares Sagrados

Directora: Jean-Marie Teno, Camerún (2009)
Género: Documental · Duración: 70′ · Audio: VOSE

Dónde: Filmoteca de Catalunya

Five Fingers for Marseilles

Director: Michael Matthews, Sudáfrica (2017)
Género: Ficción · Duración: 120′ · Audio: VOSC

ESTRENO NACIONAL

Dónde: Filmoteca de Catalunya

 

Wallay

Director: Berni Goldblat, Burkina Faso, Suiza (2017)
Género: Ficción/Comedia · Duración:  84′ · Audio: VOSE

Dónde: Institut Francès

 

Beats of the Antonov

(Al ritmo de Antonov)
Directora:
 
Hajooj kuka, Sudán (2014)
Género: Documental · Duración: 65′ · Audio: VOSE

Dónde: Filmoteca de Catalunya

Silas

Director: Anjali Nayar, Hawa Essuman, Kenia/Sudàfrica/Canadà (2017) Género: Documental · Duración: 80′ · Audio: VOSE Dónde: Caixafòrum

Price of Love

Director: Hermon Hailay
Etiopía 2014 

Género: Drama · Duración: 99′ · Audio: VOSE

 

El director kenià (Supa Modo), Likarion Wainaina a al Festival Wallay!

Likarion Wainaina

El cineasta keniano Likarion Wainaina ha trabajado en documentales y comerciales y ha dirigido cortometrajes y series de televisión. Su corto “Between the Lines” fue nominado en la categoría de nuevos medios en los premios AMCVA en 2015. Su cortometraje “Bait” ganó varios premios y fue seleccionado como uno de los mejores cortos proyectados en el festival de cine de Cannes en 2016. Su largometraje “Supa Modo” ha sido celebrado por la crítica y ha sido premiado en numerosos festivales internacionales.

El director camerunès, Jean Marie Teno, al Festival Wallay!

Jean-Marie Teno

El realizador camerunés Jean-Marie Teno ha dirigido y producido películas sobre la historia colonial y post-colonial africanas desde hace más de 20 años. Sus películas han sido galardonadas internacionalmente en numerosas ocasiones y es uno de los documentalistas más prominentes del continente. Con una atenta mirada, Teno aborda problemáticas que afectan al África contemporánea como la corrupción, los derechos humanos, la migración y los efectos de la globalización.

Djia Mambu a Barcelona - Frontières

Djia Mambu

Periodista y crítica de cine con un enfoque en el cine africano. Miembro de la Federación Africana de Críticos de Cine (FACC) y de la Federación Internacional de Críticos de Cine (FIPRESCI). Fundadora de VisuELLES, un festival de cine en Ottawa, Canadá, centrado en la mujer en la industria del cine.

image_hawa

Hawa Essuman

La realizadora keniana Hawa Essuman ha trabajado en teatro y narrativas audiovisuales durante 15 años, y su trabajo abarca desde comerciales y series de televisión hasta largometrajes de ficción y documentales. Su largometraje Soul Boy –proyectado en más de 40 festivales en todo el mundo y producido por el director alemán Tom Tykwer – ha ganado varios premios, incluyendo el premio del público Dioraphte en el Festival Internacional de Cine de Rotterdam. En 2017 co-dirigió Silas, el documental que presenta Wallay!, y que también ha recibido diversos premios en festivales internacionales.

Hermon-Hailay-a-TV3

Hermon Hailay

Joven autodidacta, Hermon Hailay se ha convertido en una de las principales realizadoras de cine y guionistas de Etiopía. En su trabajo, de alta calidad técnica y narrativa, Hailay aborda temas sociales como la prostitución, la pobreza y la migración
rural, y explora con una mirada comprometida sin renunciar al entretenimiento la compleja realidad contemporánea de su país. En The Price of Love (2015), Hailay se sumerge en la problemática y la estigmatización de la prostitución en Etiopía, y ofrece una imagen íntima de estas mujeres en un mundo de desigualdad, donde prostituirse representa en muchas ocasiones la única opción para sobrevivir.

1 DE MAIG – 20h

FILMOTECA DE CATALUNYA
Plaça Salvador Seguí, 1 – 9, El Raval – Mapa

L’1 de Maig s’ha presentat el Festival Wallay!, Festival de cinema africà de Barelona, a la Filmoteca de Catalunya, acompanyats de la directora etíop, Hermon Hailay i del productor, Max Conil, com a convidats especials i ab la projecció de la seva pel·lícula ¨Price of Love¨ .

Una aventura urbana a Addis Abeba, una història d’amor amb una prostituta de protagonista, per obrir el debat  amb la veu de la directora, la de las prostitutes del Raval, presents a la sala, membres de la comunitat etíop…i la resta del públic.

   

2 DE MAIG – 9h

FACULTAT DE COMUNICACIÓ BLANQUERNA

Plaça de Joan Coromines, El Raval – Mapa

 

Debat entre la directora convidada, Hermon Hailay, i la directora catalana Judith Colell, a la Facultat Blanquerna de Comunicació.