The Festival
WALLAY! 2020
Nov 24 · Dec 6, 2020
Filmoteca de Catalunya · Institut Français · Caixaforum
- 00Days
- 00Hours
- 00Minutes
- 00Seconds
- 00 Days
- 00 Hours
- 00 Min
- 00 Sec
2020 SCHEDULE - COMING SOON
The III edition of the Wallay Festival! – The Barcelona Africà Film Festival will be held in Barcelona from November 20 to December 6, 2020. The effects provoked by the pandemic will force us to improve this edition, originally scheduled for April, but Wallay! To repress the programming, keep the usual locals and include some novetats
10€
2 ENTRADAS
CAMISETA WALLAY
20€
4 ENTRADAS
CAMISETA WALLAY
30€
6 ENTRADAS
CAMISETA WALLAY
45 MINUTOS GRATUITOS CON ECOOLTRA (MOTO ELÉCTRICA COMPARTIDA)
50€
10 ENTRADAS
2 CAMISETAS WALLAY
45 MINUTOS GRATUITOS CON ECOOLTRA (MOTO ELÉCTRICA COMPARTIDA)
100€
20 ENTRADAS
2 CAMISETAS WALLAY
45 MINUTOS GRATUITOS CON ECOOLTRA (MOTO ELÉCTRICA COMPARTIDA)
*Las entradas sirven para cualquiera de los tres cines (Filmoteca de Catalunya, Institut Francés y Caixafòrum) y por cualquiera de las proyecciones. Una vez hecho el aporte, sólo hay que dirigirse a los cines e identificarse con su nombre para recoger las entradas. Es recomendable enviar un mail a info@festivalwallay.com concretando las películas que desea ir a ver, si lo tiene claro, a fin de reservar en el caso de las sesiones más concurridas.

Ganadora del premio a mejor película en el Festival Panafricano de Cine y Televisión de Uagadugú (FESPACO) 2019, el segundo filme del director ruandés Joel Karekezi narra la odisea de dos soldados ruandeses que, al inicio de la segunda guerra del Congo, deben adentrarse en la selva y enfrentarse a sus propias crisis personales, y al sinsentido de la guerra, perdidos tras las líneas enemigas.
Ficha y TrailerLa misericordia de la jungla
Director: Joel Karekezi, Ruanda (2018)
Género: Ficción · Duración: 91′ · Audio: VOSE
ESTRENO NACIONAL
Dónde: Filmoteca de Catalunya
Fecha y hora: 11 de Abril de 2019, a las 21h

Un joven de un suburbio de Lagos toma el coche de su tío para irse de fiesta con sus amigos. Las cosas se ponen difíciles cuando tienen un accidente y tan solo disponen de cinco horas para reunir dinero y arreglar el daño antes del regreso de su tío. Una comedia de ritmo rápido que, según la propia directora, es un reflejo de su vida en Nigeria. Con la presencia de la directora Ema Edosio.
Ficha y TrailerKasala
Directora: Ema Edosio, Nigeria (2018)
Género: Ficción · Duración: 90′ · Audio: VOSC
ESTRENO NACIONAL
Dónde: Filmoteca de Catalunya
Fecha y hora: 12 de Abril de 2019, a las 19:30h

Una mujer regresa a una pequeña ciudad senegalesa. Se dice que es muy rica y que está dispuesta a regalar mucho dinero con la condición de que su examante sea ejecutado. Una película emblemática del cine africano, en la que Djibril Diop Mambéty señala con el dedo la corrupción, el colonialismo y el conformismo social, con una narración dinámica bañada de color y melodías wolof. Wallay presenta una versión restaurada de este clásico basado en la sátira teatral de Friedrich Dürrenmatt, La visita.
Ficha y TrailerHienas – Versión restaurada
Director: Djibril Diop Mambéty, Senegal (1992)
Género: Ficción · Duración: 110′ · Audio: VOSC
Dónde: Filmoteca de Catalunya
Fecha y hora: 13 de Abril a las 19h – 17 de Abril a las 21:30h

Tres extraños abordan un tren rumbo a Johannesburgo por distintos motivos. Un hombre acepta una oferta de trabajo de un pariente. Un joven debe ir a la ciudad a recuperar el cuerpo de su padre. Una mujer que lleva a su prima a vivir con su madre por primera vez. Al llegar a la ciudad, sus historias toman rumbos inesperados y sus vidas acaban por entrelazarse.
Ficha y TrailerVaya
Director: Akin Omotoso, Sudáfrica (2016)
Género: Ficción/thriller · Duración: 115′ · Audio: VOSE
Dónde: Filmoteca de Catalunya
Fecha y hora: 14 de Abril de 2019 a las 19:30h

Un soldado reclutado contra su voluntad a los quince años debe abandonar el ejército a causa de una mina antipersona que le ha amputado una pierna después de veinte años de lucha. Desamparado, deambula por las calles de Luanda buscando trabajo y a su familia. En una ciudad que quiere olvidar la guerra, solo encuentra compasión, burla o indiferencia, y una noche pierde la prótesis que tanto le costó conseguir. Con la presencia del actor y gestor cultural angolano Miguel Hurst.
Ficha y TrailerEl héroe
Director: Zezé Gamboa, Angola (2004)
Género: Ficción · Duración: 97′ · Audio: VOSE
Dónde: Filmoteca de Catalunya
Fecha y hora: 16 de Abril a las 18:30h

Una película auto-reflexiva que documenta la industria del cine desde la perspectiva de una cineasta sudafricana que asiste al Festival de Cine de Durban buscando un productor para su primer proyecto. Pero a medida que observa y explora este espacio, se pregunta si alguna vez encontrará su lugar en este mundo.
Ficha y TrailerFilm Festival Film
Director: Mpumelelo Mcata & Perivi Katjavivi, Sudáfrica / Namibia (2019)
Género: Docu/Ficción · Duración: 47‘ · Audio: VOSE
Dónde: Filmoteca de Catalunya
Fecha y hora: 17 de Abril a las 18:30h

Basada en la vida de la bailarina Nora Chipaumire, nacida en Zimbabue en 1965, en esta película de video-danza la protagonista regresa a los paisajes de su infancia y a sus vivos recuerdos de juventud. A través del performance y la danza, trae a la vida su propia historia en un poema de sonidos e imágenes.
Ficha y TrailerNora
Director: Alla Kovgan & David Hinto, Mozambique/GB/EUA/Zimbabue (2008)
Género: Video/Danza · Duración: 34′ · Audio: VOSE
Dónde: Filmoteca de Catalunya
Fecha y hora: 17 de Abril a las 18:30h

Numerosas pateras parten de un suburbio a las afueras de Dakar. Después de una travesía en ocasiones mortal, llegan a las Islas Canarias en territorio español. Baye Laye, capitán de un bote pesquero, se resiste a partir. Sin embargo, Baye no tiene alternativa y deberá llevar a 30 hombres hasta España.
Ficha y TrailerLa Pirogue
Director: Moussa Touré, Senegal (2011)
Género: Drama · Duración: 87′ · Audio: VOSE
Dónde: Institut Français
Fecha y hora: 24 de Abril a las 20h

La coronela Honorine trabaja en la policía congoleña, donde es responsable de la protección infantil y de la lucha contra la violencia sexual. Después de trabajar durante 15 años en Bukavu, en el este de la República Democrática del Congo, se entera de que será transferida a Kisangani. A través del retrato de esta mujer valiente y tenaz que lucha por la justicia, este documental aborda los temas de la violencia infantil y de género.
Ficha y TrailerMama Coronel
Director: Dieudo Hamadi, República Democrática del Congo (2016)
Género: Documental · Duración: 72′ · Audio: VOSE
Dónde: Institut Français
Fecha y hora: 25 de Abril a las 20h

Casada y sin hijos, Aisha se encuentra en una situación poco común en su país. Pero en Níger, como en todo el mundo, hay problemas de infertilidad. Basada en su historia personal, dirigiendo sus preguntas a su madre fallecida durante el parto, la directora explora con delicadeza el sufrimiento oculto de las mujeres afectadas por los tabúes.
Ficha y TrailerEl árbol sin frutos
Director: Aicha Macky, Níger (2016)
Género: Documental · Duración: 52′ · Audio: VOSE
Dónde: Institut Français
Fecha y hora: 26 de Abril a las 20h

Durante una fiesta estudiantil, Mariam, una joven tunecina, conoce a Youssef y se va con él. Unas horas más tarde, Mariam vaga por la calle conmocionada. Es el principio de una larga noche durante la que deberá luchar por hacer respetar sus derechos y su dignidad. Pero ¿Cómo se puede obtener justicia si ésta se encuentra del lado de los verdugos?
Ficha y TrailerLa bella y los perros
Director: Kaouther Ben Hania, Túnez (2017)
Género: Drama · Duración: 84′ · Audio: VOSE
Dónde: CAIXAFORUM
Fecha y hora: 10 de Mayo
10€
2 ENTRADAS
CAMISETA WALLAY
20€
4 ENTRADAS
CAMISETA WALLAY
30€
6 ENTRADAS
CAMISETA WALLAY
45 MINUTOS GRATUITOS CON ECOOLTRA (MOTO ELÉCTRICA COMPARTIDA)
50€
10 ENTRADAS
2 CAMISETAS WALLAY
45 MINUTOS GRATUITOS CON ECOOLTRA (MOTO ELÉCTRICA COMPARTIDA)
100€
20 ENTRADAS
2 CAMISETAS WALLAY
45 MINUTOS GRATUITOS CON ECOOLTRA (MOTO ELÉCTRICA COMPARTIDA)
*Las entradas sirven para cualquiera de los tres cines (Filmoteca de Catalunya, Institut Francés y Caixafòrum) y por cualquiera de las proyecciones. Una vez hecho el aporte, sólo hay que dirigirse a los cines e identificarse con su nombre para recoger las entradas. Es recomendable enviar un mail a info@festivalwallay.com concretando las películas que desea ir a ver, si lo tiene claro, a fin de reservar en el caso de las sesiones más concurridas.

Ema Edosio (NIGERIA)
Directora de cine nigeriana. Se formó como directora de fotografía de manera autodidacta en Nollywood. tras años trabajando como freelance y gracias a su estilo personal con la cámara, es admitida en la New York Academy y en el Motion Pictures institute de Michigan, sinde estudia dirección y fotografía. En 2013 regresa a Nigeria, donde ha trabajado para la BBC y los canales nigeriano Eboy Life TV y Ndani TV. En 2014 recibe el Premio a la mejor directora de cine y televisión del año por Ebony TV y en presenta su primer largometraje, la comedia filmada en Lagos, Kasala!, que Wallay! estrena en España.

Miguel Hurst (ANGOLA)

Ganza Buroko (RD Congo)
Coordinador del Festival Internacional de Cine de la República Democrática del Congo.
25 de ABRIL
Mapa

Nadège Beausson-Diagne
10 de Maig
WALLAY! 2018

El sueño de una niña por convertirse en una súper-heroína se ve amenazado por la enfermedad terminal que padece. Inspirados, los habitantes de su pueblo se unen para que su deseo se haga realidad.
Ficha y TrailerSupa Modo
Director: Likarion Wainaina, Kenia (2018)
Género: Ficción · Duración: 74′ · Audio: VOSC
ESTRENO EN BARCELONA
Dónde: Filmoteca de Catalunya

Zena y Ziki son dos chicas prcedentes de diferentes contextos económicos que viven en un barrio residencial de Nairobi (Kenia). Cuando se enamoran, deben elegir entre su amor y su seguridad, con el trasfondo del cotilleo de vecindario, la política local y la transición a la adultez.
Ficha y TrailerRafiki
Directora: Wanuri Kahiu, Kenia (2018)
Género: Ficción · Duración: 83′ · Audio: VOSC
ESTRENO NACIONAL
Dónde: Filmoteca de Catalunya

Cuatro mujeres de diferentes regiones desarrollan una amistad durante un viaje en un autobús que atraviesa África occidental, mientras cumplen con un viaje cotidiano en el que los riesgos, la tensión, la corrupción y el machismo están siempre presentes.
Ficha y TrailerFronteras (Frontières)
Director: Apolline Traoré, Burkina Faso (2017)
Género: Road Movie · Duración: 90′ · Audio: VOSE
Dónde: Institut Francès

En 1989 Mozambique es un país arrasado por la guerra civil. El tren que conecta la ciudad de Nampula con Malaui es la única esperanza de supervivencia para quienes deciden arriesgar su vida comerciando con sacos de sal y azúcar. El recorrido transcurre lentamente entre balas y risas, mientras que historias de amor y de guerra se entrelazan a medida que el tren avanza hasta la próxima estación.
Ficha y TrailerEl tren de sal y azúcar (O comboio de sal e açucar)
Director: Licinio Azevedo, Mozambique (2016)
Género: Ficción · Duración: 93′ · Audio: VOSE
ESTRENO EN BARCELONA
Dónde: Filmoteca de Catalunya

Ladji es un joven que trabaja como aprendiz de conductor de minibús en Bamako. Cuando se le niega el ascenso que espera, decide contactar a Driss, un vendedor de drogas que le debe un favor. Driss le ofrece la oportunidad de transportar cargas de cannabis y cocaína a Senegal. Un thriller que retrata la compleja realidad del narcotráfico en el Sahel.
Ficha y TrailerWulu
Director: Daouda Coulibaly, Mali (2016)
Género: Ficción/thriller · Duración: 95′ · Audio: VOSE
Dónde: Institut Francès

El cineasta camerunés Jean-Marie Téno hace un retrato de un barrio obrero en Uagadugú, la capital de Burkina Faso, en el que el propietario de un cine club intenta incluir películas locales entre la habitual programación de acción y cine de Bollywood.
Ficha y TrailerLugares Sagrados
Directora: Jean-Marie Teno, Camerún (2009)
Género: Documental · Duración: 70′ · Audio: VOSE
Dónde: Filmoteca de Catalunya

Veinte años atrás, los jóvenes de la banda de los “Cinco dedos” lucharon en el pueblo de Marseilles contra la brutal represión policial. Ahora, después de huir de manera humillante, Tau regresa a Marseilles para abandonar su vida como bandolero y llevar una vida tranquila. Sin embargo, cuando ve que el pueblo ha caído bajo una nueva amenaza, debe iniciar una nueva lucha para liberarlo.
Ficha y TrailerFive Fingers for Marseilles
Director: Michael Matthews, Sudáfrica (2017)
Género: Ficción · Duración: 120′ · Audio: VOSC
ESTRENO NACIONAL
Dónde: Filmoteca de Catalunya

Ady es un adolescente franco-burkinés que por su comportamiento indisciplinado es enviado por su padre desde su hogar en Francia a su familia en la Burkina Faso rural. Mientras experimenta este cambio drástico de contexto, Ady se embarca en un viaje iniciático en el que tendrá que enfrentar los conflictos que marcarán su paso a la mayoría de edad.
Ficha y TrailerWallay
Director: Berni Goldblat, Burkina Faso, Suiza (2017)
Género: Ficción/Comedia · Duración: 84′ · Audio: VOSE
Dónde: Institut Francès

El realizador Hajooj Kuka entreteje testimonios de soldados, civiles y trabajadores comunitarios para ofrecer una mirada única sobre el complejo conflicto bélico y la crisis de identidad nacional en las comunidades de las Montañas Nuba en Sudán. El documental dibuja un retrato íntimo de una comunidad que lucha por sobrevivir y que al mismo tiempo recurre a su herencia cultural como forma de resistencia y unidad.
Ficha y TrailerBeats of the Antonov
(Al ritmo de Antonov)
Directora: Hajooj kuka, Sudán (2014)
Género: Documental · Duración: 65′ · Audio: VOSE
Dónde: Filmoteca de Catalunya

A Liberia, l’activista ambiental Silas Siakor decideix investigar i registrar les vulneracions que es cometen contra les comunitats i contra el medi ambient. Davant les activitats il·legals de les multinacionals, les llicències concedides per les autoritats a zones protegides i la flagrant deforestació que està aniquilant l’espès bosc de Liberia, el grup de joves liderat per Silas comenca a exposar les vulneracions a través d’una aplicació de mòvil.
Ficha y TrailerSilas
Director: Anjali Nayar, Hawa Essuman, Kenia/Sudàfrica/Canadà (2017)
Género: Documental · Duración: 80′ · Audio: VOSE
Dónde: Caixafòrum

Teddy, un joven taxista de Addis Abeba, se ve atrapado en una inesperada historia de amor con una prostituta. La relación provoca el robo de su coche arrastrándolo a un mundo sórdido de drogas y crimen del que luchará por salir. Mientras tanto, deberá enfrentarse a su propio pasado y a su percepción sobre su difunta madre, quien tuvo que prostituirse para criarlo. The Price of Love ha sido premiada en Fespaco, el Festival de Cine Africano de Khouribga y el Festival Panafricano de Cannes y presentada internacionalmente en Toronto.
Ficha y TrailerPrice of Love
Director: Hermon Hailay
Etiopía 2014
Género: Drama · Duración: 99′ · Audio: VOSE

Likarion Wainaina
El cineasta keniano Likarion Wainaina ha trabajado en documentales y comerciales y ha dirigido cortometrajes y series de televisión. Su corto “Between the Lines” fue nominado en la categoría de nuevos medios en los premios AMCVA en 2015. Su cortometraje “Bait” ganó varios premios y fue seleccionado como uno de los mejores cortos proyectados en el festival de cine de Cannes en 2016. Su largometraje “Supa Modo” ha sido celebrado por la crítica y ha sido premiado en numerosos festivales internacionales.

Jean-Marie Teno
El realizador camerunés Jean-Marie Teno ha dirigido y producido películas sobre la historia colonial y post-colonial africanas desde hace más de 20 años. Sus películas han sido galardonadas internacionalmente en numerosas ocasiones y es uno de los documentalistas más prominentes del continente. Con una atenta mirada, Teno aborda problemáticas que afectan al África contemporánea como la corrupción, los derechos humanos, la migración y los efectos de la globalización.

Djia Mambu
Periodista y crítica de cine con un enfoque en el cine africano. Miembro de la Federación Africana de Críticos de Cine (FACC) y de la Federación Internacional de Críticos de Cine (FIPRESCI). Fundadora de VisuELLES, un festival de cine en Ottawa, Canadá, centrado en la mujer en la industria del cine.

Hawa Essuman
La realizadora keniana Hawa Essuman ha trabajado en teatro y narrativas audiovisuales durante 15 años, y su trabajo abarca desde comerciales y series de televisión hasta largometrajes de ficción y documentales. Su largometraje Soul Boy –proyectado en más de 40 festivales en todo el mundo y producido por el director alemán Tom Tykwer – ha ganado varios premios, incluyendo el premio del público Dioraphte en el Festival Internacional de Cine de Rotterdam. En 2017 co-dirigió Silas, el documental que presenta Wallay!, y que también ha recibido diversos premios en festivales internacionales.

Hermon Hailay
Joven autodidacta, Hermon Hailay se ha convertido en una de las principales realizadoras de cine y guionistas de Etiopía. En su trabajo, de alta calidad técnica y narrativa, Hailay aborda temas sociales como la prostitución, la pobreza y la migración
rural, y explora con una mirada comprometida sin renunciar al entretenimiento la compleja realidad contemporánea de su país. En The Price of Love (2015), Hailay se sumerge en la problemática y la estigmatización de la prostitución en Etiopía, y ofrece una imagen íntima de estas mujeres en un mundo de desigualdad, donde prostituirse representa en muchas ocasiones la única opción para sobrevivir.

1 MAY – 20h – LAUNCH
FILMOTECA DE CATALUÑA
Plaça Salvador Seguí, 1 – 9, El Raval – Mapa
Wallay! was officially launched at the Filmoteca de Catalunya on May 1st. With Ethiopian filmmaker Hermon Hailay and producer Max Conil as special guests, Wallay! opened with a screening of The Price of Love: an urban adventure in Addis Ababa and love story between a prostitute and a taxi driver.
Members of the Ethiopian community in Barcelona and representatives of local sex workers’ organisations were in attendance, and the film was followed by a Q&A with the production team.
2 MAY – 9h
BLANQUERNA UNIVERSITY
(Journalism and Internatinal relations)
Plaça de Joan Coromines, El Raval – Mapa
Panel discussion between guest filmmaker Hermon Hailay and Catalan filmmaker Judith Colell at the Blanquerna Communications Department.

