Equipo

Gemma Parellada
Corresponsal en África, basada en Costa de Marfil.
Reportera. En África desde hace más de 13 años, es la más veterana corresponsal española en el continente. Corresponsal para El País, CNN español, Catalunya Radio, RFI español y colaboradoa de CNN International. Ha recibido el Premio Miguel Gil de Periodismo por “su excelente trayectoria profesional” y el Premio Joan Gomis, entre otros reconocimientos. Autora de numerosos reportajes sobre la escena cultural en el continente.

Salym Fayad
Periodista y gestor cultural, basado en Sudáfrica.
Cofundador y programador de la Muestra de Cine Africano de Colombia (MUICA) y de la Muestra de cine colombiano en Sudáfrica. Gestor de eventos culturales y giras de artistas en Colombia y en África Austral. Autor de reportajes sobre la escena cultural en el continente.

Beatriz Leal
Comisaria, docente y crítica de arte y cine africanos.
Programadora del Festival de Cine Africano de Nueva York desde 2011 y de la sección de cine de África Imprescindible. Comisaria independiente, ha trabajado con Artium, CCCB, Tabakalera, MUSAC, Filmoteca Española, Filmoteca de Navarra, Filmoteca de Valencia, Filmoteca de la Rioja y Azkuna Zentroa (España) y ha sido jurado de festivales internacionales. Escribe en diversos medios periodísticos y académicos.

Elsa Rodríguez-Cabo Doria
Consultora en Desarrollo comunitario y Cooperación Internacional.
Consultora en Desarrollo comunitario y Cooperación Internacional, con un enfoque siempre desde la perspectiva de género decolonial. Ha vivido y trabajado en Uganda y la República Democrática del Congo durante más de cinco años. Colaboradora del Centre d’Estudis Africans de Barcelona (CEA). Estudiosa del Feminismo Africano, tiene un Master en Género y Desarrollo y Diploma en Sociedades Africanas.

Albert Caramés
Investigador, diplomado en Cultura de Paz y experto en Desarme.
Ha trabajado en Costa de Marfil, República Centroafricana y República del Congo en centros de investigación locales, misiones de Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales. Vinculado al Institut Català Internacional per la Pau (ICIP) y miembro del patronato de FundiPau.

Carme Altayó
Técnica y consultora, especializada en Congo.
Técnica y consultora para organismos internacionales, administraciones públicas y ONG’s, con más de 25 años trabajando en cooperación internacional. Con conocimiento de swahili, es experta en la República Democrática del Congo, país con el que lleva vinculada desde principios de los 90.
El logo lo ha creado la diseñadora de Costa de Marfil:

Asna Aidara
Las animaciones las crea:

La perrera
Desarrollo web a cargo de:

Designing Code